Protección cruzada conferida por una vacuna viva atenuada de Salmonella enteritidis contra el desafío de Salmonella Heidelberg y Salmonella infantis
Palabras clave:
Salmonella, Protección cruzada, Vacuna viva atenuadaResumen
Las infecciones por Salmonella causan enfermedades entéricas en humanos y en animales y la producción avícola generalmente se asocia con la contaminación de este patógeno transmitido por los alimentos. S. enteritidis (SE) y S. typhimurium (ST), así como otros serotipos como S. Heidelberg (SH) y S. infantis (SI), son de alta prevalencia. En este estudio se evaluó la protección conferida por una vacuna viva SE (auxotrófica para los aminoácidos adenina e histidina) en gallinas ponedoras expuestas a cepas de campo SH o SI. Las pollitas de un día se dividieron aleatoriamente en grupos vacunados o no vacunados. Las aves del grupo vacunado (n=50) fueron inmunizadas con Cevac® Salmovac el día 1, semanas 6 y 13 por vía oral, mientras que las aves del grupo no vacunado (n=50) no recibieron la vacuna. En la semana 16, las aves de cada grupo se dividieron en dos subgrupos y se expusieron a una dosis infecciosa de SH (10^8 UFC/ave) o SI (10^9 UFC/ave). A los 3, 5, 10 y 14 días después del desafío (dpd), la excreción del patógeno se determinó mediante hisopos cloacales individuales y las muestras se enriquecieron con caldo de tetrationato, luego, la detección de la cepa se realizó en placas de agar XLD. Además, a los 5 y 14 dpd, se sacrificaron cinco aves de cada grupo y se realizó un recuento de Salmonella en el contenido cecal. La excreción de SH se redujo significativamente en las aves del grupo vacunado a los 3 (P=0,0001) y 5 (P<0,0001) dpd en comparación con las aves no vacunadas. La cepa SH no pudo detectarse en los ciegos de las aves vacunadas analizadas en ambos días de muestreo. Por el contrario, SH se recuperó de todas las aves no vacunadas muestreadas a los 5 dpd y de 2/5 de las aves a los 14 dpd. Se observó una reducción significativa similar de la excreción en las aves vacunadas expuestas a SI. La excreción de SI se redujo significativamente en aves del grupo vacunado a los 3 (P=0,0031), 5 (P=0,0001) y 10 (P=0,0079) dpd. No se pudo detectar SI en las aves vacunadas, pero se recuperó de 4/5 de las aves no vacunadas muestreadas a los 5 dpd y de 1/5 de las aves a los 14 dpd. Estos resultados demuestran que Cevac® Salmovac fue capaz de reducir significativamente la replicación de las cepas de desafío SH y SI en las aves vacunadas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay-Facultad de Veterinaria, Universidad de la República

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.