Algunas observaciones epidemiológicas en fascioliasis bovina en Uruguay
Detección de focos de infección
Palavras-chave:
Parasitosis, Epidemiología, Ganado bovinoResumo
En la epidemiología de la fascioliasis en países de cría extensiva, adquiere gran importancia el concepto de “fuentes” y “focos” de infección. Con la finalidad de ubicar esas fuentes y focos de infección de un establecimiento con alto grado de infección por Fasciola hepática en bovinos, se ensayó el método de rastreo con terneros de destete.
Los terneros, tratados previamente, rastrearon en la totalidad de los potreros del establecimiento pastoreando en forma continua en los mismo durante un año. Durante el tiempo de rastreo, se realizaron los diagnósticos necesarios para detectar los grupos de terneros que adquirirían las infecciones por Fasciola hepática y así reconocer los potreros donde se encontraban metacercarias.
De los veintisiete potreros del establecimiento, se detectaron catorce potreros-problemas y en ocho de ellos se encontraron colonias importantes y Lymnaea viatrix las que, por su localización, presumiblemente aseguraban la diseminación de las formas infectantes también a los potreros linderos y más bajos del establecimiento.
El conocimiento de los potreros-problema permitió, posteriormente, manejar, tanto las categorías susceptibles de ganado como las dosificaciones disminuyendo la prevalencia del parásito en el establecimiento en forma marcada.
Se discute la utilidad de estos estudios epidemiológicos a nivel de establecimiento y las medidas de control posteriores para disminuir los grados de infección en bovinos.
Se estudió también, el valor de técnicas diagnósticas de la fascioliasis bovina, comparando la intradermorreacción con las técnicas coprológicas, demostrándose la utilidad de la primera en diagnóstico precoz sobre todo en categorías jóvenes de bovinos.
Downloads
Métricas
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 1980 Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay
Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.