Contribución al estudio racial del Cerdo Mamellado Uruguayo
Trabajo presentado al III Simposio Iberoamericano sobre la Conservación de los Recursos Zoogenéticos Locales y el Desarrollo Rural Sostenible
Palabras clave:
Agrobiodiversidad, Conservación, CaracterizaciónResumen
Pese a su persistencia en sistemas productivos nunca se había prestado atención al Cerdo Mamellado Uruguayo. La mamella aparece asociada al cerdo ibérico y a razas del tronco Mediterráneo, siendo rara en el tronco Celta. Esta peculiaridad científica, junto a razones productivas, ambientales e histórico-culturales hacen justificable el estudio de este recurso zoogenético local. El Grupo de Trabajo de la Red XII-H CYTED Uruguay realizó consultas y entrevistas a informantes calificados nacionales y extranjeros para ubicar geográficamente establecimientos donde se encuentra este tipo de porcino y recabar datos que ayuden a clarificar su situación actual, orígen y evolución histórica. La información preliminar señala que los cerdos mamellados se distribuyen ampliamente, asociados a productores pequeños y medianos que mantuvieron los animales como novedad o para autoconsumo de chacinados y embutidos. En el marco del estudio racial completo, se está planificando la caracterización morfológica de los animales y el estudio genético para determinar las distancias este cerdo mamellado y otras razas del tronco Mediterráneo. Paralelamente se analizarán los parámetros productivos y las condiciones de explotación más favorables para la obtención de productos de alta calidad que rentabilicen áreas geográficas desfavorecidas.