Evaluación de la temperatura en las ventanas térmica en pavos hembras y la temperatura ambiental
Palabras clave:
Ventanas térmicas, Pavos temperatura, Análisis térmicoResumen
La producción de pavos se ha visto afectada por el estrés térmico en el cambio climático, lo que modificó sensiblemente su productividad y puede comprometer su integridad. El empleo de la termografía permite medir las temperaturas superficiales de las zonas apterilicas de las aves, a distancia y sin necesidad de contacto físico. Así se puede conocer oportunamente el comportamiento de las aves en los sistemas de producción. El objetivo fue determinar el efecto de la temperatura ambiental en las diferentes regiones del cuerpo empleando una cámara termográfica. Se evaluaron las temperaturas de regiones del cuerpo en 30 pavos (hembras) en diferentes tiempos y temperaturas ambientales, con un modelo de efectos mixtos, la respuesta fue dada por la temperatura ambiental en los distintos períodos, sus interacciones y los individuos. Para obtener el mejor ajuste en la función de verosimilitud de las mediciones de los animales en los distintos períodos se evaluaron cuatro distintas estructuras de varianzas y covarianzas: dos con estructura homogénea —componentes de varianza (CV) y simetría compuesta (SC)— y dos con estructura heterogénea —modelo no estructurado (MNE) y modelo autorregresivo de primer orden (AR[1])—. Todos los análisis fueron realizados con el programa SAS Studio, SAS On Demand for Academics (SAS Institute, Cary, North Carolina, USA) con el procedimiento Mixed. Resultados: La estructura de varianzas y covarianzas que dio el mejor ajuste en la función de verosimilitud fue la de componentes de varianza, estructura de varianzas y covarianzas (CV), que supone independencia entre observaciones del mismo animal. De todas las partes del cuerpo evaluadas, únicamente la temperatura ambiental tuvo un efecto significativo (P<0,0001) en la temperatura de las extremidades pélvicas (patas). Esto se debe a que estas son ventanas térmicas activas, que reaccionan rápidamente ante cambios ambientales, manteniendo la temperatura de homeostasis del ave y permitiendo un estado de confort ante el cambio climático. En conclusión, la temperatura ambiental únicamente afectó la temperatura de las patas de los pavos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay-Facultad de Veterinaria, Universidad de la República

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.