Con CIENCIA Agropecuaria
DOI:
https://doi.org/10.29155/VET.55.211.7Resumen
Desde la iniciativa Conciencia Agropecuaria liderada por el MGAP, llevada adelante en conjunto con instituciones públicas y privadas, se busca promover “una transformación social para activamente, movilizar a los uruguayos en torno a las oportunidades de desarrollo laboral y profesional que ofrece el agro”. Adherimos y participamos de dicho programa convencidos de su importancia y oportunidad. En este editorial no nos referiremos a esa conciencia, sino a la que refiere a cuán al día estamos en Uruguay en el camino de incorporar el desarrollo tecnológico y la innovación a la producción agropecuaria. Es el nuestro un país agroexportador, en el que los ingresos de origen agropecuario representan el 80% del total exportado. Somos los primeros exportadores de leche y arroz, y los segundos de carne del continente. A pesar de esos títulos sabemos que el camino para el desarrollo del país no va a estar ligado sólo a la cantidad, que debe seguir incrementándose, sino también al valor que podamos incorporar a nuestros productos. Todo esto atado al indispensable compromiso ético con el ambiente y la sociedad.