La salud y desempeño productivo de pollos de engorde impactados positivamente por una combinación de nicarbazina con salinomicina

Autores/as

  • Andre Favero Granja Santa Livia Producción e Investigación Agropecuaria, Brasil.
  • Hira Gomes Ilender, Perú.
  • Iesser Salah Ilender, Perú.
  • Viviane De Silveira Rizellou Abre Ilender, Perú.
  • Sergio Vieira Granja Santa Livia Producción e Investigación Agropecuaria, Brasil.
  • Jenifer Zacchi Granja Santa Livia Producción e Investigación Agropecuaria, Brasil.
  • Diogo Taschetto Granja Santa Livia Producción e Investigación Agropecuaria, Brasil.

Palabras clave:

Anticoccidiales, Salinomicina, Nicarbazina

Resumen

Los anticoccidiales se añaden ampliamente en programas alimentarios de pollos de engorde, en muchos casos la combinación entre moléculas distintas es muy efectiva en el control de la coccidiosis. En el presente estudio fue evaluada la efectividad de la combinación de nicarbazina con ionóforos monovalentes (salinomicina, monensina y narasina) o glicósidos monovalentes (semduramicina y maduramicina). Se utilizaron un total de 2310 pollos de engorde machos Cobb 500 de un día de edad. Las aves se distribuyeron en 7 tratamientos en un diseño completamente al azar, como sigue: CP (control positivo); CN (control negativo, 50 ppm de nicarbazina + 50 ppm de salinomicina); NS (50 ppm de nicarbazina + 50 ppm de salinomicina); NSEM (48 ppm de nicarbazina + 18 ppm de semduramicina); NM (50 ppm de nicarbazina + 50 ppm de monensina); NN (50 ppm de nicarbazina + 50 ppm de narasina); NMAD (40 ppm nicarbazina + 3,75 ppm maduramicina). Con la excepción del CN, todas las demás aves recibieran un gavage oral individual a los 14 días con ooquistes de Eimeria sp. (E. acervulina, 80.000; E. maxima, 80.000; E. tenella, 40.000). Se evaluó la ganancia de peso vivo (GP), conversión alimenticia (CA), consumo de alimento (CON) y la mortalidad en el período acumulado de 1 a 21 días. Las aves del grupo CN tuvieron mejores resultados (P<0,01), lo que comprobó la efectividad del inóculo. Al comparar los grupos infectados se observó 1) los grupos NS, NSEM y NMAD obtuvieron mayor GP; 2) para la CA los grupos NS y NMAD tuvieron los mejores resultados, mientras que el grupo NM tuvo la peor CA; 3) los grupos desafiados mostraron una disminución en CON y una alta mortalidad, el grupo NN tuvo la más alta mortalidad y las del grupo NMAD la más baja. En la evaluación de puntajes de lesión de coccidias para E. acervulina solo el grupo que no recibió anticoccidiales (CP) presentó lesión (P<0,01), mientras que para E. maxima y los grupos NM y NMAD mostraron una puntuación más alta (P<0,01), para E. tenella no hubo diferencias entre los grupos desafiados y el grupo CN no mostró lesiones coccidiales (P<0,01). Con base en este estudio, podemos concluir que la combinación de NS (50 ppm de nicarbazina + 50 ppm de salinomicina) demostró ser más eficiente para el resultado productivo en condiciones de alto desafío de coccidiosis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-04-07

Cómo citar

Favero, A., Gomes, H., Salah, I., De Silveira Rizellou Abre, V., Vieira, S., Zacchi, J., & Taschetto, D. (2025). La salud y desempeño productivo de pollos de engorde impactados positivamente por una combinación de nicarbazina con salinomicina. Veterinaria (Montevideo), 61(Suplemento 1), 178. Recuperado a partir de https://revistasmvu.com.uy/index.php/smvu/article/view/1478