Evaluación del empleo de dos suplementos nutricionales como adyuvantes en el tratamiento de la coriza infecciosa en gallinas ponedoras comerciales

Autores/as

  • Vicente Adrián Méndez García Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Dpto. de Medicina Veterinaria. Cuba.
  • Leticia Suárez Madrigal Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Dpto. de Medicina Veterinaria. Cuba.
  • Edier Jiménez Vera Empresa Avícola Sancti Spíritus. Cuba.
  • Juan Carlos Rodríguez Fernández Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Dpto. de Medicina Veterinaria. Cuba.
  • Mayra Cristo Hernández Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Dpto. de Medicina Veterinaria. Cuba.
  • Aliesky Guevara Molina Empresa Avícola Sancti Spíritus. Cuba.
  • Ibrahim Calero Herrera Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Dpto. de Medicina Veterinaria. Cuba.
  • Bulent Kukurtcu Catalysis S.A. España.

Palabras clave:

Adyuvantes, Tratamiento, Coriza

Resumen

Con el objetivo de evaluar dos suplementos nutricionales activados molecularmente, como adyuvantes en el tratamiento de la coriza infecciosa, se realizó una prueba en gallinas White Leghorn de postura comercial con 8 semanas de producción aplicándose dos tratamientos (T) con igual número de repeticiones. Durante 10 días se suministró al (T1) con 26.317 gallinas, tetraciclina vía alimento, combinada con dos suplementos nutricionales, uno con propiedades inmunomoduladoras y hepatoprotectoras (Viusid vet, con su molécula principal el ácido glicirricínico) a razón de 2 kg/ton de alimento, el otro un suplemento natural (Asbrip) con propiedades expectorantes, mucolíticas y rápida acción, conteniendo menta, eucalipto, ácido fumárico, ascórbico y málico, a razón de 1,5 Lt / 1000 de agua de bebida. Al (T2) con 25.719 aves solo se le aplicó el antibiótico y se mantuvo igual régimen de crianza y alimentación. La mortalidad se analizó mediante la prueba de Hipótesis para proporciones, utilizando el software estadístico Minitab (2022). Para el porcentaje de postura, la conversión alimenticia y viabilidad se utilizó un ANOVA simple y la prueba de rangos múltiples de Tukey, a partir del software estadístico SPSS (2020). El (T1) finalizando la primera decena recuperó los niveles anteriores a la enfermedad, incrementó la postura y mejoró la conversión (para P≤ 0.05) a partir de la segunda decena. El (T2) logró recuperar la postura 20 días posteriores. No se observaron diferencias estadísticas en la mortalidad. Se concluye que el empleo de dos suplementos nutricionales como adyuvantes resultó efectivo en un proceso de coriza infecciosa para las variables mortalidad, porcentaje de postura y conversión alimenticia, se evidencio una rápida resolución de los síntomas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-04-07

Cómo citar

Méndez García, V. A., Suárez Madrigal, L., Jiménez Vera, E., Rodríguez Fernández, J. C., Cristo Hernández, M., Guevara Molina, A., … Kukurtcu, B. (2025). Evaluación del empleo de dos suplementos nutricionales como adyuvantes en el tratamiento de la coriza infecciosa en gallinas ponedoras comerciales. Veterinaria (Montevideo), 61(Suplemento 1), 37. Recuperado a partir de https://revistasmvu.com.uy/index.php/smvu/article/view/1440

Artículos más leídos del mismo autor/a