Evaluación del uso de un biótico de precisión en el desempeño productivo y el control de la infección por Salmonella infantis en pollo de engorde
Palabras clave:
Eubiótico, Enfermedad transmitida por alimentos, AviculturaResumen
La infección de origen alimentario ocasionada por serovariedades no tíficas de Salmonella spp. es de gran importancia en ámbitos de salud pública, animal, comercio internacional de alimentos y economía. A nivel mundial es necesario establecer métodos de control en los sistemas productivos con el fin de garantizar la seguridad alimentaria al consumidor. El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto in vivo de un biótico de precisión en la dieta para control de la infección con S. infantis en pollos de engorde desafiados experimentalmente. Se alojaron un total de 150 pollos de 1 día de edad al azar separados en 3 tratamientos con 5 réplicas de 10 aves durante 42 días: dos tratamientos control con una dieta sin suplemento con (POS) y sin (NEG) desafío bacteriano y un tratamiento desafiado con inclusión de 900 g/ton de un biótico de precisión (BP). Las aves se inocularon con 107 y 109 UFC/ml de una cepa de campo de S. infantis vía oral a través de sonda esofágica a la semana 1 y 5 respectivamente. Se analizó consumo, peso y conversión alimenticia; se realizaron cultivos microbiológicos de bazo, hígado, ciego y médula ósea y recuentos para Salmonella a partir de hisopos cloacales; se analizó índice de integridad intestinal y score de lesiones en bazo e hígado a través de histopatología y se evaluó la actividad bactericida en sangre. El análisis estadístico se realizó a través de ANOVA y prueba de Kruskall Wallis (P<0,05). Se presentó una reducción significativa (P=0,01) en la excreción de Salmonella vía fecal con un porcentaje de reducción del 98 % BP comparado con el POS y de 50 % a nivel de aislamiento en órganos. Así mismo, se encontraron diferencias estadísticas significativas (P=0,01) en la actividad bactericida en sangre de NEG (87 %) y BP (79 %) comparados con POS (36 %) y se observaron mejoras en las variables productivas para el grupo BP con pesos de 2511 g, 2430 g, 2741 g (P=0, 006), consumos de 3852 g, 3903 g, 3807 g (P<0,0001) y conversiones alimenticias de 1,53, 1,61 y 1,39 (P=0,0126) para NEG, POS y BP respectivamente. De igual forma se encontraron diferencias estadísticas significativas con menores índices de lesión intestinal y a nivel de bazo en BP comparado con POS. Estos resultados indican que el biótico de precisión es eficiente en el control de la excreción fecal y la infección de S. infantis en aves y mejora la salud intestinal y la eficiencia productiva de las aves, lo que demuestra su potencial como estrategia de control de este patógeno.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay-Facultad de Veterinaria, Universidad de la República

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.