Primera detección y caracterización molecular de aviadenovirus aviar serotipo 11 aislado desde pollos de engorde en Chile
Palabras clave:
Adenovirus aviar, Hepatitis por cuerpos de inclusión, Gen hexonResumen
El aviadenovirus aviar (FAdV) es un miembro del género Aviadenovirus dentro de la familia Adenoviridae. Los FAdV se dividen en cinco especies según sus diferencias genómicas: de aviadenovirus aviar A a aviadenovirus aviar E (FAdV-A a FAdV-E). Se clasifican en doce serotipos (FAdV-1 a FAdV-8a y FAdV-8b a FAdV-11) mediante pruebas de neutralización cruzada. Los FAdV están asociados a una serie de enfermedades, entre las que destacan el síndrome de hepatitis-hidropericardio (HHS), la erosión adenoviral de la molleja (AGE) y la hepatitis por cuerpos de inclusión (IBH). Los serotipos comúnmente implicados en esta última son FAdV-2, FAdV-11, FAdV-8a y FAdV-8b. La hepatitis por cuerpos de inclusión fue descrita por primera vez en EE. UU. en los años setenta y desde entonces se ha expandido en todo el mundo. Causa importantes pérdidas económicas en la industria avícola, principalmente debido a la alta mortalidad, la reducción de la productividad y la inmunosupresión. Entre las principales lesiones observadas por IBH podemos destacar la presencia de un hígado aumentado de tamaño, pálido y friable con abundantes focos necróticos con un patrón reticular. Este es el primer reporte de caso de hepatitis por cuerpos de inclusión en Chile causado —según hallazgos post mortem, análisis molecular, secuenciación y análisis filogenético de una porción del gen hexon— por el serotipo FAdV-11. Dado que el serotipo no había sido reportado antes en Chile, se requiere un seguimiento y monitoreo continuo de los casos de hepatitis por cuerpos de inclusión para determinar el serotipo de los FAdV circulantes y adaptar los programas de vacunación preventiva.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay-Facultad de Veterinaria, Universidad de la República

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.