Estrés laboral en médicos veterinarios y estudiantes avanzados dedicados a la clínica de pequeños animales
DOI:
https://doi.org/10.29155/VET.59.219.3Palabras clave:
Estrés, Sindrome de Burnout, Autocuidado, RecoveryResumen
El estrés (ing. "stress", tensión) se define como un estado de tensión exagerada a la que se llega por un exceso de actividad, de trabajo o de responsabilidad, y que conlleva trastornos físicos y psicológicos en las personas que lo padecen (Vilcahuamán, 2014). El Estrés Traumático Secundario (ETS) se puede definir como los comportamientos y emociones naturales que resultan de saber acerca de un evento traumatizante experimentado por otra persona (Figley, 1995). En este trabajo se realizó un estudio descriptivo basado en metodología de encuesta telefónica, incidental y diseño transversal. Se realizaron encuestas a través de la utilización de diferentes formularios y escalas como instrumentos de medición del ETS y las diferentes variables. La muestra estuvo compuesta por 103 trabajadores (estudiantes avanzados en la carrera y Médicos Veterinarios) pertenecientes a Clínicas de pequeños animales de Montevideo y a la Unidad de Pequeños Animales del Hospital de Facultad de Veterinaria. El objetivo fue estimar la prevalencia de ETS en esta población, identificar y evaluar factores de riesgo del ETS y analizar su relación con el desarrollo del Síndrome de Burnout y otros procesos psicológicos y estrategias conductuales descritas. Se encontró que 3 de cada 10 profesionales presentaron sintomatología de Trastorno por Estrés Postraumático (TEPT) debido al ETS. Se pudo concluir que la prevalencia de síntomas de Trastorno de estrés Postraumático debido al ETS fue considerable. Pudimos observar que este proceso agudo está relacionado a un estado crónico conocido como Síndrome de Burnout. Observando que un aumento en los síntomas de ETS se relaciona positivamente con un aumento en los síntomas Burnout. Este trabajo puede ser el primer paso para continuar investigando sobre la temática y así de esta manera construir las mejores herramientas para cuidarnos como profesionales y ser mejores médicos veterinarios para nuestros pacientes.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.